Mostrando entradas con la etiqueta Jalisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jalisco. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de junio de 2014
martes, 28 de enero de 2014
FE, DANZA Y TRADICIÓN EN TUXPAN JALISCO
Los días transcurren rápidamente y llego el día de celebrar juntos las fiestas de San Sebastián, miles de pobladores se reúnen a las afueras del Templo de San Juan Bautista donde después de celebrarse la misa se comenzó con el recorrido de las diferentes danzas de Sonajeros y Chayacates por las calles de Tuxpan Jalisco dirigiéndose así al altar mayor donde a lo largo del día llegaran todos a danzar en honor al santo festejado.En la cabecera municipal no solo se reúnen Tuxpanenses llegan también a estas fiestas turistas con el afán de vivir de cerca nuestras tradiciones, una tradición que a lo largo de los años ha tomado más fuerza y ha involucrado al participación de niños jóvenes y adultos de este municipio, a decir de unas personas fueron 43 o 45 imágenes que salieron hoy a la festividad.
En los “altares” de la cabecera municipal se reunieron danzantes y capitanes de botija, cohetes, música, cera, bandas, desayuno, altar, etc., para celebrar esta tradición tan nuestra, compartir un momento de alegría pero sobre todo de Fe.
San Sebastián mártir: Fue un soldado del ejército romano y del emperador Dioclesiano, quien al descubrir que era cristiano lo mando matar sufriendo el suplicio de las flechas. La iglesia católica lo hizo santo patrono de la salud, su fiesta se celebra el día 20 de enero.
El chayacate: Es la danza principal de la fiesta de san Sebastián mártir, su nombre proviene de la palabra nahua Xayacatl que significa mascara, esta danza nace como repudio a los españoles, así también evolucionó de la denominada “negritos”, originándose en el siglo VCIII debido a un brote de viruela.
Sonajero: Es la danza más representativa de Tuxpan Jalisco, de origen prehispánico es una expresión del culto solar y guerrero, su vestimenta recuerda a los lanceros de los ejércitos Mexicas, los cuales utilizaban el Macahutl (macana) hoy sonaja y el Ixcauhipilli (pectoral) hoy chaleco, esta danza participa como acompañante de los chayacates pues su fiesta principal es el jueves de corpus.
Las imágenes que sobresalen en Tuxpan por su importancia son 3, Abajeño, Arribeño y Pronunciado, cada uno con su propia danza, además de cerca de 40 imágenes con nombres como San Felipe de Jesús, san Sebastián de los milagros, San Crispín Arribeño, San Felipe de Jesús Sagrada Familia entre otros.
Junto a toda la festividad no pueden faltar las comidas típicas cuachala y sopa y mole y las bebidas como ponche de guayabilla, granada, tamarindo y demás frutas de temporada.Sigamos juntos celebrando las costumbres y tradiciones de Tuxpan Jalisco y vivamos este 27 de Enero y 2 de Febrero las danzas en honor a San Felipe y la Candelaria.
sábado, 11 de enero de 2014
PARTICIPA EN EL CHILI COOKOFF EN COSTALEGRE
26 DE ENERO DEL 2014 EN BARRA DE NAVIDAD, JALISCO
![]() |
Para mayor información consulta la pagina de correo electronico leonardo.lopez.setujal@gmail.com |
REGLAS DEL CONCURSO DE COCINA
Este evento NO tiene relación con “La Sociedad Internacional de Chili”. Es un evento de caridad y el
100% de lo recaudado se destinará a mejoras en nuestra comunidad. No HAY cuota de inscripción!!!!
1. Los concursantes habrán de cocinar su chili o salsa en casa antes del concurso de cocina:
Nosotros no contamos con electricidad. Ud. deberá mantener su salsa fría o su chili caliente
con su propio equipo, (hielera, parrilla de gas/sterno, etc.). Habrá sterno disponible al costo.
Tendremos mesas disponibles para montar su puesto (ver abajo) y proveeremos también los
vasos y cucharas para la degustación.
2. No hay un reglamento en cuanto a los ingredientes en su chili o salsa.
3. Los votos para ganadores en cada categoría serán otorgados por "People's Choice Ballots", es
decir, sometidos a votación por la elección de los asistentes. Los animamos a ser creativos y
audaces, a decorar su puesto, atraer a la gente para que venga a probar su chili y votar por su
equipo. El tamaño del puesto para cada equipo será aproximadamente 2.5 metros por 2.5
metros.
4. Lleve un mínimo de 3 galones de chili o 1 galón de salsa. Recuerde, mientras más chili/salsa que
usted pueda servir = más votos que usted puede conseguir.
5. Montaje de los puestos-12:00 PM - tenga su puesto listo antes de las 1:45 PM.
Por favor no servir chili/salsa antes de las 2:00 PM.
6. El evento dará inicio a las 2:00 PM y terminará a las 6:30 PM y la limpieza será de 6:30 PM a
7:00 PM.
De 7:00 PM a 10:00 PM habrá música, para bailar y comida en el jardín.
Llene su Forma de Inscripción y entréguela en:
Barra - Barradisus Bienes Raíces o MLS Bienes Raices Melaque– Roosters Restaurante
http://costalegre-rotary.org/wp-content/uploads/2014/01/2014-Chilli-entry-form-spanish.pdf
lunes, 29 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)