lunes, 29 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
un modelo para poder ahorrar luz
Litros de Luz,
un modelo para poder ahorrar luz
En Brasil se ha inventado una manera muy curiosa, eficaz y barata de tener luz durante el día en establecimientos cerrados, es decir, que carecen de eléctrica y de ventanas. La idea es hacer hoyos en los techos de lámina y colocar en ellos botellas de refresco rellenas con agua y un poco de cloro, que transmitirán y reflejarán la luz del sol hacia dentro del lugar.
Copia este enlace y podras ver de que te estoy hablando.
http://www.youtube.com/watch?v=KeM8PhtUXGk&feature=player_embedded
Quiero hacer notar que las acciones para fomentar el Turismo Rural, ecoturismo y Turismo cultural en la Zona Sur de Jalisco, pretenden colaborar con una cultura de conservación del medio ambiente; colaborando con ello que las bases de este proyecto del Camino Real se vaya consolidando poco a poco.
domingo, 23 de septiembre de 2012
Les invito a participar en una red de contactos para generar un Desarrollo Turístico en la Zona Sur del Estado de Jalisco.
Les invito a participar en una red de contactos para generar un Desarrollo Turístico en la Zona Sur del Estado de Jalisco.
Estamos Trabajando en coordinación con prestadores de servicios turisticos, artesanos, COPROFOTUR de la Zona Sierra
del Halo y gobiernos municipales del Estado de Jalisco; además de municipios del Estado de Colima.
Desarrollando eventos que generen afluencia en esta región. Fomentamos el Turismo Rural, el Ecoturismo y el turismo Cultural.Estamos Generando Alianzas estratégicas en donde todo mundo gana!.
Invitamos a municipios de Jalisco, Colima y Michoacan Participar en proyectos en común. Si te interesa de acuerdo con esta propuesta invita a participar en esta red de contacto!...visita
http://www.facebook.com/sierra.delhalovolcanes
Desarrollando eventos que generen afluencia en esta región. Fomentamos el Turismo Rural, el Ecoturismo y el turismo Cultural.Estamos Generando Alianzas estratégicas en donde todo mundo gana!.
Invitamos a municipios de Jalisco, Colima y Michoacan Participar en proyectos en común. Si te interesa de acuerdo con esta propuesta invita a participar en esta red de contacto!...visita
jueves, 20 de septiembre de 2012
sábado, 15 de septiembre de 2012
Se le invita a la Segunda Etapa de la Cabalgata Regional Sierra del Halo Volcanes por el Antiguo Camino Real A Colima
La Ruta comienza en la Comunidad de Agosto, Platanar, San Marcos, Tonila y Cuauhtémoc.
Nuevamente autoridades del Estado de Jalisco y Colima, participarán en la Segunda etapa.
Habrá un gran evento cultural en el evento de Tonila, Jalisco.
Asiste con tu familia y asiste!!
jueves, 13 de septiembre de 2012
Fotografías de la Segunda Cabalgata Regional Sierra del Halo Volcanes
Estas fotografías fueron tomadas
durante la inauguración
de la Segunda Cabalgata Regional Sierra del Halo Volcanes por el Antiguo Camino Real a Colima
La ella es alumna de la Escuela de Charreria López Díaz; la cual demostró como domar un Yegua con estilo
El Charro Francés en la Inauguración de la Segunda Cabalgata Regional Sierra del Halo Volcanes.
Parte del Comité que inauguro la Segunda Cabalgata Regional Sierra del Halo Volcanes en el Meson de Colombo, en el municipio de Ciudad Guzman, Jalisco.
En todo momento, el Charro Francés mantuvo un respeto por los símbolos patrios!
La escolta portaron la bandera con mucho orgullo
martes, 11 de septiembre de 2012
domingo, 9 de septiembre de 2012
sábado, 8 de septiembre de 2012
Fecha Limite para recibir las Fotografías del Concurso
Fecha Limite para recibir las Fotografías
con teléfono inteligente
jueves, 30 de agosto de 2012
Concurso de Fotografía vía Teléfono Inteligente
Concurso de Fotografía vía
Teléfono Inteligente
Tema:
La Cabalgata Regional Sierra del Halo Volcanes por el Camino Real a Colima 2012.
Estilo: Libre
Bases del concurso:
- La imagen debe describir el gusto por cabalgar, como la gente disfruta las actividades culturales en la cabalgata y principalmente deben de ser tomadas en durante la 2da. cabalgata Regional Sierra del Halo Volcanes por el antiguo Camino Real a Colima con un teléfono móvil .
- Participara todos aquellas personas que se registren en la pagina: http://www.costalegre.com/contactanos.html; con la leyenda de comentarios (yo voy a participar en el concurso de la cortesía de hospedaje en los Hoteles de Costalegre, Jalisco); se hace una impresión de pantalla (para tenerlo como evidencia), y se envía a el correo electrónico: sierradelhalovolcanes@gmail.com
- La fecha de inicio es el día 01 de septiembre a las 08:00hrs. y termina el día 02 de septiembre del 2012.
- La fotos tendran un maximo de 8MBcon dimensiones de 2048 x1024.
- Los usuarios asumen que sus fotos (todas o parte y unicamente las subidas en el area de concurso) seran utilizadas para la elaboración de un libro promocional de la Cabalgata Regional Sierra del Halo Volcanes, Pagina WEB y promoción de Concurso posteriores.
- Los participante asumen el hecho de sus fotografías podrán ser descargadas por otros usuarios.
- El jurado estará compuesto por personal de la secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de Jalisco.
- Se votaran entre las 20 fotos seleccionadas de una manera automática.
- El Fallo es inapelable.
- El primer premio consistirá en una habitación Doble, tres días y dos noches; en el Destino de Costalgre, Jalisco; los 19 premios restantes se les obsequiará material promocional de los destinos turisticos de Jalisco. ( Todos tendrán reconocimiento de Participación).
Otros usos de carne
La carne de caballo también es utilizada con fines medicinales, en la producción de inmunosueros, debido al volumen sanguíneo y por ser buenos formadores de anticuerpos, de los cuales se obtienen sueros homólogos que se utilizan para enriquecer medios de cultivo y sueros heterólogos que incluye antiarácnicos, antiofídicos, antitoxina tetánica, botulínica y diftérica. Por otra parte, de las yeguas preñadas se obtienen gonadotrofinas.
Mercado de carne equina
Mercado de carne equina
El consumo de carne de caballo en el mundo está centrado principalmente en algunos países de Europa; principalmente Bélgica, Francia, Rusia e Italia entre otros. En estos países es considerado un producto de calidad y hay carnicerías especializadas en carne equina, en las que se ofrecen cortes comerciales semejantes a los de los vacunos, embutidos y productos elaborados, como el caso de la conocida mortadela italiana. Los productos de caballo también se comercializan en supermercados, restaurantes y mayoristas. Fuera de Europa, también hay un mercado demandante de este tipo de carnes por parte de Japón.
La comercialización de carne de caballo se produce con los mismos cortes que el ganado vacuno, se consume en forma directa o en embutidos. La carne equina se considera de alto valor nutritivo y de bajo contenido graso, rica en minerales, hierro y vitaminas. A medida que la edad de faena es mayor, el color es más oscuro. La calidad varía con la alimentación, raza y edad de la faena.
Que puedes opinar respecto a ello?
Nota informativa del Caballo
Nota informativa del Caballo
El caballo actual desciende del pequeño Tarpán, el cual era cazado y su carne utilizada como alimento. Este fue evolucionando hasta llegar a los ejemplares de hoy en día, en un principio por
selección natural, y en nuestros días por la selección del hombre.
El caballo, desde que fue domesticado (entre los años 5000 AC y 2000 AC), introdujo un cambio tecnológico en la vida del hombre, siendo utilizado en guerras, trabajos y como medio de transporte,
así también como alimento su carne y leche, y el cuero y grasa para otros usos.
Hoy en día el caballo es utilizado principalmente para deportes, carreras, entretenimiento, consumo
y usos medicinales. Igualmente, en muchos lugares del mundo sigue siendo una herramienta de trabajo y transporte.
En el mundo existen muchas razas que son óptimas para diferentes actividades. Se diferencian principalmente en biotipos pesados, que son utilizados como herramienta de trabajo y transporte de cargas pesadas; y en biotipos livianos, dentro de los cuales están las principales razas deportivas.
El valor de los caballos está determinado por su aptitud para el uso que se le desea dar, dependiendo éste de la raza del mismo, el grado de adiestramiento, los logros obtenidos, el potencial de rendimiento y otros factores. Los caballos difieren genéticamente en sus aptitudes. Hoy en día, el origen de los productos que saldrán al mercado influirá notablemente en su valor. Esto hace referencia a la trayectoria de los padres, abuelos, hermanos, etc. y en el caso de padrillos o yeguas, a sus hijos. Las Asociaciones de Criadores llevan estadísticas de los logros de los animales y de sus líneas. Por tal motivo, se pueden encontrar potrillos que no han sido domados y tienen un valor comercial muy alto debido a la carga genética que presentan y a la probabilidad de éxito que esta representa.
Fuente: http://www.vet.unicen.edu.ar
miércoles, 29 de agosto de 2012
Boletín informativo de la Segunda Cabalgata Regional Sierra de Halo Volcanes
Guadalajara, Jal., 29 de agosto
de 2012
BOLETIN
INFORMATIVO
2da.
Cabalgata Regional Sierra Halo Volcanes
por el Antiguo Camino Real a Colima
La zona Sierra del Halo se encuentra localizada desde el río Tuxpan –
Naranjo,La región tiene una orientación Noreste - Suroeste, que dirigida por
los arroyos Gaytán, Maravillas, El Limón y Jilotlán, las diferencias
litológicas hacen que la unidad esté sumamente disectada, así lo demuestran la
gran cantidad de barrancas que están sobre los afluentes de los arroyos antes
mencionados. La unidad se caracteriza por interfluvios de crestas. El punto mas
alto es de 2720 msnm, la altura promedio es de 1850 msnm.
Como parte de las estrategias de Promoción y Fomento Turístico, la Ruta
Turística Sierra del Halo Volcanes; La Secretaria de Turismo en coordinación
con el Consejo de Promoción y Fomento Turístico de la Zona Sierra del Halo
Volcanes, las asociaciones de prestadores de servicios turísticos de la Zona y la
gente a Caballo del Sur de Jalisco y Colima; han organizado la primera etapa de
la 2da. Cabalgata Regional de la Zona Sierra del Halo Volcanes por el
Antiguo Camino Real a Colima.(1era. Etapa)
La cual pretende reafirmar el vocacionamiento turístico de la región; como
un lugar donde se puede practicar el turismo Rural, Ecoturismo y el Turismo
Cultural.
En la Sierra del Halo Volcanes se cuenta con más de 240,000 de hectáreas
de bosque que abarcan los municipios de Ciudad Guzmán, Tuxpan, Tonila, Pihuamo, Tecalitlan y Jilotlan de los Dolores.
Durante este
recorrido a caballo, los jinetes podrán disfrutar de un interesante programa de
actividades culturales y artísticas en la “2da.
Cabalgata Regional de la Sierra del Halo Volcanes por el Camino Real a Colima”.
Se invita a todo el público para asistir a este gran evento que pretende
promocionar la riqueza natural y cultural con la que cuenta la zona sur del
estado.
Los mariachis, la danza tradicional, el Tradicional Baile
de Caballos amaestrados, venta de artesanías y la gastronomía típica de la
región, complementan de manera interesante
este gran evento.
En el Acto inaugural se encuentran la
participación del Gobernador de Colima, el Lic. Mario Anguiano Moreno, el
Doctor Víctor M. Mijangos Castellanos como representante del Gobernador del
estado de Jalisco.
En la 1er. Cabalgata de la Zona Sierra
del Halo Volcanes se obtuvo una derrama aproximada de poco más de 143,000 pesos
a la población en general, y se genero poco más de 200 empleos directos. De
esta manera, se apoyó a la población en general con este evento.
Se pretende que el evento se
desarrolle de la siguiente manera:
SÁBADO
01 DE SEPTIEMBRE 2012
08:00
a.m. Punto de
Reunión: Ciudad Guzmán, Jalisco; Rancho
Apaztepetl, Restaurant Mesón de Colombo.
08:30 a.m. Desayuno.
09:00 a.m. Ceremonia
de Inauguración en las instalaciones del
“Lienzo Charro El Pedregal”.
10:00 a.m. Arranque
de la Cabalgata
11:30 a.m. Llegada
a la comunidad de las Canoas (Pulquería Pancho Mentiras).
02:30 p.m. Llegada
al Mesón de Atenquique.
03:00 p.m. Comida.
05:00 a 06:00 p.m. Regreso y Descanso
07:00
p.m. Evento
Cultural “SIERRA DEL HALO VOLCANES, RAICES, TRADICIONES” en Tuxpan, Jalisco (Gastronomía, Danza,
Ballet, Mariachi, Exhibición de Caballos y Floreo de Soga)
08:00 p.m. Venta
de Antojitos Mexicanos
Domingo 02 de Septiembre 2012
08:00 a.m. Desayuno en
la explanada de mesón de atentique (venta de antojitos regionales
09:30a.m. salida
11:00 a.m. Llegada a la
comunidad de agosto
01:00 p.m. Llegada a l
mesón de platanar y visita al nacimiento de “el ojo de agua”
02:00 p.m. Comida y
Clausura
Para mayor información:
En Ciudad Guzmán Jalisco: 01(341) 4360632 begin_of_the_skype_highlighting 01(341) 4360632 end_of_the_skype_highlighting / Netxel:
16163514 NXT: 52*130666*10 (Nelida Magaña)
En Tuxpan, Jalisco:
01 (341) 1181135 begin_of_the_skype_highlighting 01 (341) 1181135 end_of_the_skype_highlighting (Blanca García)
En Guadalajara: 01(33) 36 68 16 14 begin_of_the_skype_highlighting 01(33) 36 68 16 14 end_of_the_skype_highlighting /
3315171227 (Leonardo López)
En el Marco de
las actividades complementarias a esta cabalgata se cuenta con la participación
de Financiera Rural con una plática informativa para presentar planes de
Financiamiento para fomentar desarrollo
de productos de Turismo Rural en la Zona; especialmente dentro del proyecto de
Turismo Rural “el Camino Real a Colima”; como un producto Turístico Regional
que fomente la actividad turística en la región.
En una primera
etapa se presentaron solo los municipios de la Zona Sierra del Halo; ahora
participan de la Ruta Turística de la Zona Sierra del Tigre, se pretende que
participen municipios por donde pasa el antiguo “Camino Real a Colima”.
Nota: Es importante
mencionar que en esta ocasión se contará con la participación de cabalgantes de
la Ruta Franciscana, Cabalgata Ruta de Juarez, Cabalgantes de México y organizadores
del Festival Internacional del Caballo.
EL sistema de Jalisciense de Radio y Televisión realizará entrevista promocional hoy 29 de agosto del 2012 a las 14hrs. para promover la 2da. Cabalgata Regional del la Zona Sierra del Halo Volcanes por el Camino Real a Colima.
EL sistema de Jalisciense de Radio y Televisión realizará entrevista promocional hoy 29 de agosto del 2012 a las 14hrs. para promover la 2da. Cabalgata Regional del la Zona Sierra del Halo Volcanes por el Camino Real a Colima.
La cual se desarrollará el 01 y 02 de septiembre del 2012.
lo puedes escuchar en internet....
Participa con tus comentarios!!!
domingo, 26 de agosto de 2012
BOLETIN INFORMATIVO
2do. BOLETIN INFORMATIVO DE LA “2da. CABALGATA REGIONAL SIERRA HALO VOLCANES POR EL ANTIGUO CAMINO REAL DE COLIMA” de la Sierra del Halo Volcanes, El próximo sabado, 01 y 02 de Septiembre de 2012
(PRIMERA ETAPA)
La Secretaría de Turismo
(PRIMERA ETAPA)
La Secretaría de Turismo
del Gobierno del Estado en coordinación con el Consejo de Promoción y Fomento Turístico (COPROFOTUR) de la Zona Sierra Halo Volcanes y los municipios de Tuxpan, Zapotlán el Grande, Tecalitlán, Zapotiltic y Tonila; nuevamente se han organizado para llevar acabo la segunda etapa de la Cabalgata Regional Sierra del Halo Volcanes por el Antiguo Camino Real de Colima.
Es el resultado de un trabajo en conjunto entre la iniciativa privada y sector publico municipal y Estado de Jalisco.
Esta cabalgata busca posicionar el turismo Rural, el turismo Cultural y ecoturismo. como un lugar donde se pueden encontrar experiencias memorables como lo es el de tener el contacto con la naturaleza, descubrir una deliciosa gastronomía, y disfrutar de sus costumbres y tradiciones.
El objetivo de la cabalgata
• Es el de Promover, comercializar y difundir los productos y actividades culturales de los municipios de la zona sierra halo volcanes contribuyendo con ello al objetivo general de incrementar la afluencia y derrama turística en el sur del Estado de Jalisco; así como diversificar productos turísticos mediante la realización de actividades que fomenten la inversión, el empleo y desarrollo Humano entre los municipios que conforman la Zona Sierra Halo Volcanes.
• Así mismo reactivar el camino real de colima como un producto turístico regional, donde se realicen actividades de recreo, deportivo y cultural.
Así mismo, que complemente productos turísticos municipales, fomentando el desarrollo turístico de manera integral.
El alcance que tuvo la 1era. Cabalgata fue:
• Promocionar e impulsar las manifestaciones populares, el patrimonio, el folklor, las artesanías y la gastronomía típica de cada lugar; así como los productos turísticos en la Región Sierra Halo Volcanes.
• Participar activamente con el Gobierno de Colima y los municipios colindantes con el antiguo camino real de colima. Fomentando el desarrollo turístico en el cada uno de estos lugares.
• Existe compromiso del Gobierno del Colima por continuar con este proyecto turístico.
• Se tuvo una afluencia de mas de 400 jinetes que provenía de diversos municipios del sur del estado de Jalisco y Colima.
Participo en la Cabalgata por parte del estado de Colima.
• El Gobernador de Colima el Lic. Mario Anguiano Moreno
• El Secretario de Fomento Económico de Colima / Lic. Rafael Gutierrez Villalobos
• El Presidente del Instituto de Fomento de Feria de Colima y Diputado Local / Lic. José Manuel Romero Arturo Valencia
• El presidente Municipal del Cómala, Colima / Ing. Sergio Agustín Morales Anguiano
• Representante de El presidente Municipal de Cuauhtémoc, Colima
• Presidentes de la Asociación Estatal especializada en Equinos
• Coordinadores de la Cabalgata Ruta de Juárez
• Gente a caballo
Por el Estado de Jalisco:
• Presidente Municipal de Tuxpan Jalisco
• Presidente Municipal de Zapotlán el Grande, Jalisco así como su el Diputado Federal
• Representantes de los municipios de Tecalitlán, Zapotiltic,Tonila
• Asociaciones Charras de la Region Sur del Estado de Jalisco
• Representante de la Secretaria de Turismo / Lic. Leonardo López Páez / Instructor Externo “B” / coordinador del Desarrollo Turistico de la Zona Sierra Halo Volcanes
Gente a caballo de los municipios de Mazamitla, Tepatitlan, Sayula, Gómez Farías, Cihuatlan, Zapotiltic,Tonila, Tecalitlán, Tuxpan, entre otros.
Hasta el día 26 de agosto del 2012, en el acto protocolario de inauguración ya esta confirmada la asistencia del Gobernador de Colima y el Dr. Victor M. Mijangos Castellanos, Director General de Planeación y Desarrollo de Rutas Destinos Turísticos, presidente municipal de Zapotiltitc, Presidenta del Coprofotur de la Zona Sierra del Halo Volcanes la C. Nelida Magaña Cuevas....
(para mayor información comunicarse al correo nelly.mag@hotmail.com)
(341) 41 21041 y cel. (341) 43 60632 o a la dirección de correo electrónico: / leonardo.lopez.setujal@jalisco.gob.mx
Es el resultado de un trabajo en conjunto entre la iniciativa privada y sector publico municipal y Estado de Jalisco.
Esta cabalgata busca posicionar el turismo Rural, el turismo Cultural y ecoturismo. como un lugar donde se pueden encontrar experiencias memorables como lo es el de tener el contacto con la naturaleza, descubrir una deliciosa gastronomía, y disfrutar de sus costumbres y tradiciones.
El objetivo de la cabalgata
• Es el de Promover, comercializar y difundir los productos y actividades culturales de los municipios de la zona sierra halo volcanes contribuyendo con ello al objetivo general de incrementar la afluencia y derrama turística en el sur del Estado de Jalisco; así como diversificar productos turísticos mediante la realización de actividades que fomenten la inversión, el empleo y desarrollo Humano entre los municipios que conforman la Zona Sierra Halo Volcanes.
• Así mismo reactivar el camino real de colima como un producto turístico regional, donde se realicen actividades de recreo, deportivo y cultural.
Así mismo, que complemente productos turísticos municipales, fomentando el desarrollo turístico de manera integral.
El alcance que tuvo la 1era. Cabalgata fue:
• Promocionar e impulsar las manifestaciones populares, el patrimonio, el folklor, las artesanías y la gastronomía típica de cada lugar; así como los productos turísticos en la Región Sierra Halo Volcanes.
• Participar activamente con el Gobierno de Colima y los municipios colindantes con el antiguo camino real de colima. Fomentando el desarrollo turístico en el cada uno de estos lugares.
• Existe compromiso del Gobierno del Colima por continuar con este proyecto turístico.
• Se tuvo una afluencia de mas de 400 jinetes que provenía de diversos municipios del sur del estado de Jalisco y Colima.
Participo en la Cabalgata por parte del estado de Colima.
• El Gobernador de Colima el Lic. Mario Anguiano Moreno
• El Secretario de Fomento Económico de Colima / Lic. Rafael Gutierrez Villalobos
• El Presidente del Instituto de Fomento de Feria de Colima y Diputado Local / Lic. José Manuel Romero Arturo Valencia
• El presidente Municipal del Cómala, Colima / Ing. Sergio Agustín Morales Anguiano
• Representante de El presidente Municipal de Cuauhtémoc, Colima
• Presidentes de la Asociación Estatal especializada en Equinos
• Coordinadores de la Cabalgata Ruta de Juárez
• Gente a caballo
Por el Estado de Jalisco:
• Presidente Municipal de Tuxpan Jalisco
• Presidente Municipal de Zapotlán el Grande, Jalisco así como su el Diputado Federal
• Representantes de los municipios de Tecalitlán, Zapotiltic,Tonila
• Asociaciones Charras de la Region Sur del Estado de Jalisco
• Representante de la Secretaria de Turismo / Lic. Leonardo López Páez / Instructor Externo “B” / coordinador del Desarrollo Turistico de la Zona Sierra Halo Volcanes
Gente a caballo de los municipios de Mazamitla, Tepatitlan, Sayula, Gómez Farías, Cihuatlan, Zapotiltic,Tonila, Tecalitlán, Tuxpan, entre otros.
Hasta el día 26 de agosto del 2012, en el acto protocolario de inauguración ya esta confirmada la asistencia del Gobernador de Colima y el Dr. Victor M. Mijangos Castellanos, Director General de Planeación y Desarrollo de Rutas Destinos Turísticos, presidente municipal de Zapotiltitc, Presidenta del Coprofotur de la Zona Sierra del Halo Volcanes la C. Nelida Magaña Cuevas....
(para mayor información comunicarse al correo nelly.mag@hotmail.com)
(341) 41 21041 y cel. (341) 43 60632 o a la dirección de correo electrónico: / leonardo.lopez.setujal@jalisco.gob.mx
Milenio informa!....
Anuncian Segunda Cabalgata Regional por el Antiguo Camino Real a Colima.
Todo está listo para la realización de la “Cabalgata Regional Sierra del Halo Volcanes por el Antiguo Camino Real de Colima”, a desarrollarse los días 1 y 2 de septiembre en su primera etapa, que comprende el recorrido Ciudad Guzmán-Tuxpan-Platanar.
A las 08:00 horas será la bienvenida en el restaurante campestre Mesón de Colombo, rancho Apaztepetl, y luego de la ceremonia de inauguración en las instalaciones del lienzo charro “El Pedregal”, se dará el arranque, que se estima será a las 10:00 horas.
Para el 22 y 23 de septiembre se contempla la segunda etapa, entre Platanar-Tonila y Cuauhtémoc, en el vecino estado de Colima, que una vez más participa como estado invitado, junto con el grupo “Cabalgatas Unidas de México y Cabalgata de la Fe de Guadalajara”.
fuente:http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5f85dc37bae584f7f6e9502242090a5a
viernes, 24 de agosto de 2012
La Alianza Estratégica con empresas y prestadores de servicios turísticos en el estado de Jalisco, busca establecer una Red de trabajo!
La Alianza Estratégica con empresas y prestadores de servicios turísticos en el estado de Jalisco, busca establecer una Red de trabajo!
....Tenemos patrocinadores con .... para la Cabalgata Regional Sierra Halo Volcanes por el Camino Real a Colima
lunes, 20 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)